Los neumaticos y el verano
Cuando llega el verano y por añadidura las vacaciones estivales, todos nos preocupamos por el estado de los neumáticos, y esto es un grave error ya que dependiendo de las condiciones meteorológicas y del estado de las carreteras por las que sueles circular el estado de los neumáticos puede no ser el adecuado durante todo el año.
Los neumáticos son uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo, si quieres ver precios puedes pinchar aquí, aunque también es cierto que no nos acordamos de Santa Barbará hasta que oímos el trueno y por eso cuando nos preocupamos del estado de los neumáticos suele ser tarde, y sin saberlo vamos circulando con unos neumáticos demasiado desgastados.
Por ejemplo, ¿sabías que existen ruedas para el verano y ruedas para el invierno? Pues sí, esto existe porque la adherencia de las ruedas con el asfalto caliente no es la misma que con el pavimento frio, aunque no son muy conocidas y todos usamos las estándar que sirven para ambas temperaturas. También existen neumáticos para lluvia y nieve, las cuales vienen muy bien para zonas o países en los que llueve muy a menudo o en zonas de montaña en las que las nevadas son frecuentes y copiosas. En estas zonas, el uso de neumáticos de invierno sustituye al uso de cadenas porque están preparadas para ello.
Los neumáticos que utilizamos normalmente son los denominados neumáticos de todo tiempo, estos están diseñados para circular por cualquier tipo de suelo y son los más vendidos en todo el mundo. También es cierto que en algunos países de Europa ya es obligatorio cambiar a ruedas de invierno cuando llega el frio, sobre todo en los países que se encuentran más al norte donde la lluvia el hielo y la nieve están a la orden del día
Las ruedas de los coches son como los zapatos, nosotros en verano utilizamos calzado más ligero y liviano, más fresquito, y en invierno nos calzamos las botas de caña alta y los botines para protegernos del frio. Por supuesto cuando vamos a caminar por terrenos malos, como pueden ser montañosos o con desprendimientos de piedras y arenilla, utilizaos un calzado adecuado a esa situación, con los neumáticos pasa lo mismo, se deberían de cambiar según las estaciones del año, en España hasta el momento no es obligatorio, pero no se sabe si en un futuro se hará.