Proceso de validación para una reclamación por accidente
La reclamación accidente se realiza comúnmente cuando existe un accidente de tráfico, en estos se incluyen los choques, atropellos, volcamientos, entre otros donde estén involucradas personas ajenas al conductor que salgan perjudicadas.
Es importante que la persona perjudicada se asesore antes de realizar una reclamación por accidente, esto le afirma al perjudicado que la aseguradora cancele la cuota adecuada por las pérdidas ocasionadas en el siniestro.
¿Cómo se realiza la validación de la reclamación?
Para lograr que la aseguradora acepte y valide la reclamación por accidente es importante que el perjudicado tenga en cuenta todos los pasos que se realizan, de manera que se consignen los documentos pertinentes completamente, este proceso es:
*Comprobación: antes de realizar el reclamo, la persona perjudicada debe verificar que el accidente ocurrido puede ser reclamado, normalmente los formularios realizan preguntas acerca de lo ocurrido que ayudan al perjudicado a entender lo que paso.
*Documentación: Toda la documentación que exige este tipo de reclamos debe estar perfectamente redactada, esto hará que el trámite de validación se resuelva mucho más rápido y la aseguradora evalúe toda la documentación por completo.
*Validación: A través de la validación de la documentación entregada se puede saber la viabilidad del reclamo, esta también será informada a la persona perjudicada para que conozca los términos indemnizables del trámite.
*Inicio: Luego de que sea enviada la viabilidad del rclamo y que la persona perjudicada acepte los términos del mismo, la aseguradora tiene la obligación de determinar su oferta en un plazo de tres meses para que esta pueda ser aceptada o refutada.
*Sentencia: Una vez que se presente la oferta se pasa el caso a un juzgado donde un juez definirá la sentencia otorgada al responsable del accidente para que este cancele una suma de dinero para pagar los gastos de la persona perjudicada.
¿Una sentencia puede ser desfavorable o favorable?
Es posible que la persona perjudicada espere recibir un monto en específico al presentar su reclamación por accidente, sin embargo puede que el juez determine una sentencia que esté por encima o por debajo de lo esperado.
De esta manera la sentencia puede ser desfavorable y la persona que la presenta puede decidir si realizar una segunda reclamación por accidente para revisar la resolución del anterior, algunas veces es recomendable quedarse con esta sentencia.
Ahora bien, si la sentencia es favorable simplemente se acepta la indemnización determinada por el juez y se cierra el caso satisfactoriamente, puede ser que el cobro se haga a través de la aseguradora o del juzgado.